A veces sólo nos acordamos de ayudar cuando hay un huracán un terremoto o algo así, y es entonces que los mexicanos somos muy solidarios… pero “farol de la calle oscuridad en su casa”, los asuntos internos no se atienden o se ignoran, no nos damos cuenta que en nuestro país estamos en desastre todo el tiempo y que es como si tuviéramos un “huracán crónico” en las zonas más necesitadas. El problema es que ese “huracán” es invisible y cuando logramos verlo nos negamos a creerlo y nos olvidamos de que los mexicanos “somos muy solidarios”.
La pobreza tiene solución y por lo tanto tenemos esperanza de que algún día las cosas sean mejores. Todo puede cambiar y así como las naciones han ido cambiando, la vida de las personas también lo hace todos los días. Ejemplos de esos cambios serían civilizaciones como la azteca, inca o egipcia, o regímenes como el nazi o el comunismo soviético que en algún momento tuvieron un gran esplendor pero de un momento a otro o progresivamente fueron desapareciendo.
La canción “Imagine” de John Lennon es una invitación, una propuesta de innumerables opciones que nos incitan a reflexionar y, sobre todo, a actuar sobre todos los aspectos y situaciones que denigran, dañan, lastiman y matan a los seres humanos en la actualidad. En este sentido, hablar de la pobreza se convierte en un tema primordial, para el cual encontramos múltiples causas, pero al momento de dar respuestas tal parece que el horizonte de posibilidades se nos cierra. “Imagina que no hay posesiones, me pregunto si tu puedes”, tal vez sea la parte más agresiva de la canción, y a la que menos caso se le ha hecho; lo anterior si consideramos que las tres personas más ricas del mundo tienen activos que superan el Producto Interno Bruto combinado de los cuarenta y ocho países menos adelantados económicamente hablando. Es sabido por todo mundo que la fortuna de Carlos Slim equivale a más de $67,800 millones de dólares, las ganancias de Televisa en 2006 fueron de $2,341 millones, así que ¿por qué se dice que no se puede ayudar a los pobres?
Sin embargo, no sólo son los hombres más ricos los que tienen que ayudar porque eso resulta muy fácil para nosotros darlo como solución, sino que todos nosotros debemos contribuir y así el problema se acabaría mucho más rápido. ¿Será acaso posible “imaginar” y concretar acciones que nos permitan, a todos los habitantes del mundo, vivir con una calidad de vida razonablemente justa? Si no es posible esto, ¿acaso se habrá equivocado John Lennon al decir que no era el único soñador, y que él fue el único que ha podido vislumbrar un mejor futuro para “todas” las personas?
Finalmente queremos compartir con ustedes la letra de la canción "Imagine" de John Lennon para que juntos no sólo imaginemos sino que trabajemos por hacer de esa visión una realidad.

Imagine
John Lennon
Imagine there's no heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today
Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace
You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one
Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world
You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one